ESQUIVOS?
La “Real Academia Española” define la palabra esquiva como:
1.
adj.
Desdeñoso, áspero, huraño. * http://www.rae.es
No creo que ese tipo de adjetivo
corresponda para definir la personalidad de un bebé!!! Quien tiene corazón para
etiquetar a un ser de escasos 5 meses de vida como alguien desabrido o carente
de amabilidad… que mal tomarse personal la reacción innata de un ser tan
pequeño... un poco de respeto y sentido común, no le haría mal a más de uno que
anda por ahí etiquetando niños indebidamente…
Cuando Paloma era mas pequeña, para ser mas especifica,
durante su primer año, reaccionaba con llanto o miradas frías y cortantes ante
las personas extrañas. Esto se prestó para que muchos la catalogaran como un
“bebe esquivo”. Me molesta, y mucho! es hiriente para una mamá primeriza (o tal ves para cualquier mamá), me
duele que me pregunten: ¿y porque tan esquiva? Siempre sentí ganas de devolver
la pregunta: ¿que tiene usted, o que hay en el entorno que hace que mi hija se
sienta incomoda?

Ella no le sonríe a todo el mundo, no le interesa ir a los
brazos de alguien solo porque éste manifestó querer alzarla, de hecho no le
gusta que la alcen, disfruta mas de un espacio libre de tensión, sin abrazos,
sin besos, le gusta correr, jugar… en fin… pienso que ese llanto, o disgusto
ante personas nuevas o reuniones llenas de gente, se debe en parte a la
situación misma y tambien al carácter de cada ser, no por el hecho de ser bebés
o niños pequeños están en obligación de satisfacer los deseos de los más
grandes, por el contario eso es lo mejor de la infancia: la espontaneidad!!... yo estoy completamente a favor de DEJARLOS SER, de permitir que su personalidad se forme libremente, que sus actos no sean premeditados por alguien externo, seguro será una niña encantadora, autentica pero sobre todo ÚNICA!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario